Nosotros

El proyecto Lotería periodistica... a la mexicana tiene como objetivo conjugar el lenguaje fotográfico con los distintos géneros del periodismo y las posibilidades digitales para obtener como resultado un mosaico que muestre la cultura mexicana a través del tradicional juego de lotería, donde cada carta será un elemento representativo de nuestro país. 

Por la naturaleza de la pieza periodística, se consultaron una gran cantidad de fuentes, siendo las principales:

  • INEGI
  • SEMARNAT
  • Dependencias estatales y organizaciones civiles
  • Fuentes hemerográficas y entrevistas

Las ideas principales que se busca destacar en este proyecto son:

  • La cultura, recursos e idiosincrasia de los mexicanos a través de imágenes.
  • La utilidad de los diferentes géneros y especializaciones del periodismo enfocados a un proyecto en específico.
  • La manera en que el internet abre la posibilidad de nuevas opciones al periodismo, y establece normas claras y específicas para su utilización. 

TODAS LAS FOTOGRAFÍAS Y TEXTOS SON ORIGINALES DE LOS AUTORES.

Historia del proyecto

El proyecto Lotería periodistica... a la mexicana, surge como producción final de la asignatura de Periodismo Creativo, a cargo de la Dra. Marina Vázquez Guerrero, de la licenciatura en Periodismo de la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima, México. 

El proyecto está pensado y realizado tomando como base los requerimentos del género de medios digitales, y las bases para participar en el concurso sobre producciones periodísticas digitales organizado por la FELAFACS. 

Encuesta

¿Cuál de "las cartas" de la Lotería periodística representa mejor a los mexicanos?

La madre (7)

Votos totales: 25