El policía

Los policías y militares pasaron a tomar un papel preponderante en nuestro país durante el sexenio del presidente Felipe Calderón, se volvieron protagonistas de una guerra sin cuartel y sin guarida en contra de los narcotraficantes. Salieron a las calles y se enfrentaron contra “los malos”, muchas veces mejor armados y mejor pagados que ellos, muchos perdieron sus vidas en combate.

Para enfrentar el narcotráfico el Estado cuenta con 164 mil 903 policías municipales a nivel nacional. El estado de fuerza de la Policía Federal se quintuplicó al pasar, de 6,489 elementos en diciembre de 2006, a 36,940 a junio de 2012. 

Según cifras del propio gobierno federal, ofrecidas por el presidente en el VI Informe de Gobierno, el despliegue permanente de las Fuerzas Federales en operaciones de erradicación y aseguramiento de drogas ilícitas, de diciembre de 2006 a julio de 2012 se evitó que llegaran a las calles más de 345.9 millones de dosis de cocaína; 62 mil 978.9 millones de dosis de marihuana y de mil 693.1 millones de dosis de heroína, que en conjunto equivalen a 14 mil 466.8 millones de dólares.

Así mismo lograron, de diciembre de 2006 a julio de 2012, la detención de 190 mil 543 presuntos delincuentes; 112 mil 889 por delitos contra la salud, 8 mil 453 por secuestro y 69 mil 201 por delitos conexos. 

Sin embargo, a punto de terminar el sexenio calderonista,  la PGR señaló que de 2006 a 2011 han muerto 3 mil 144 elementos de seguridad en enfrentamientos,  emboscadas o asesinatos perpetrados por el crimen organizado.

La guerra contra el narcotráfico emprendida por el presidente Felipe Calderón es en la actualidad “el conflicto más mortífero del mundo”, afirmó en una editorial el diario francés Le Monde.

Según el periódico, que cita datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hubieron 27,199 asesinatos registrados únicamente en el año 2011, por lo que, destaca el texto periodístico, en el periodo de 2007 a 2011 la cifra alcanzó los 95,632 muertos.

Según el diario, la guerra contra el crimen organizado ha sido un “terrible fracaso en la estrategia militar” del mandatario mexicano, y afirma que ha sido financiada por Estados Unidos, el principal cliente del narcotráfico mexicano.