La flor
México es un país con una extensa y espléndida variedad de flores, y aunque no está a la altura productiva y de exportación de naciones como Holanda y Colombia, sí tiene variedades hermosas, coloridas y sobre todo, emblemáticas.
Quizá si le preguntáramos a los mexicanos acerca de la flor más característica de nuestro país, la mayoría respondería que el cempasúchil o que la flor de Nochebuena, y aunque pude que tengan razón, pocos conocen que la flor nacional de México es la dalia. De las 35 especies originales de dalias, todas provenientes de Mesoamérica, 33 surgieron en México.
En el país aproximadamente 25 mil 500 productores de flores generan un valor de producción de cinco mil 445 millones de pesos, y además generan alrededor de 188 mil empleos permanentes, 50 mil eventuales y un millón indirectos.
De acuerdo con el Comité Nacional de Sistema Producto Ornamentales, el tipo de flor que más prefieren los compradores es la rosa, seguida de la gerbera, anturio, lilium, tulipán, crisantemo, gladiola, clavel y los follajes de corte.
La mayoría de los productores se encuentran en los estados de México, Puebla y Morelos, así como el Distrito Federal, quienes concentran alrededor del 70 por ciento de los productores y las unidades de producción.
Del total de la producción nacional, el 12 por ciento se exporta (280 mil toneladas de flores de corte) y los principales mercados de compra son Estados Unidos y Canadá.
Los tipos de flor que más se exportan son gladiola, rosa, lilium, alstroemeria, clavel, esquejes sin raíz, de plantas en maceta y follaje leather.