La música

México es el país de la fiesta eterna, y sin música… no hay fiesta. En una nación tan diversa y multicultural hay espacio  para todo tipo de expresiones musicales.

Entre los géneros tradicionales más difundidos está: el son, de tradición campesina y símbolo de identidad cultural; y la canción ranchera y el corrido, también de orígenes rurales y gran arraigo popular.

De la misma manera es común escuchar la música norteña, donde prima el sonido del acordeón; la música de banda con especial importancia en Sinaloa, Sonora y Durango; las populares cumbias y sus pasos desenfadados el centro y sur del país; y el rock en español que mueve masas en las grandes ciudades.

Están los llamados movimientos alternativos, la narco música de reciente creación y las baladas y boleros llenos de romanticismo.

Pero ¿qué mejor forma para explicar la música mexicana que cantando? Los invitamos a interpretar, gritar, silbar o tararear las siguientes canciones con la alegría y entusiasmo que nos caracteriza como mexicanos….

Que suenen los mariachis y… “solitaria camina la bikina, la gente se pone a murmurar, dicen que tiene una pena, dicen que tiene una pena que la hace llorar…”

A ver si adivina el título de esta: “Soy el jefe de jefes señores, me respetan a todos niveles, y mi nombre y mi fotografía, nunca van a mirar en papeles…” Sí, el jefe de jefes.

La música también ha sido escudo de luchas y desencanto social, jóvenes se han desgarrado la garganta y sentido arder la revolución en la sangre con el “dame dame dame dame todo el power para que te demos en la madre, gime gime gime gime todo el poder so I can come around to joder…”

El sabor del baile en los barrios con el “qué levante la mano el que quiera tomar…” o las infaltables en las fiestas: “Este nuevo ritmo ya todos lo saben, y ya todos dicen que suave, que suave…”

Y podríamos seguir enumerando más ritmos y pasiones que a través de la música nos hacen más mexicanos, ya sea para llevar serenata, para bailar o para ahogar las penas, en México, siempre hay una canción para cada ocasión.