Los novios

Las fiestas tradicionales mexicanas son famosas en todo el mundo. ¿Por qué? Son muchas las razones: por su colorido, su alegría, el bullicio de la música, la convivencia y diversión de familiares y amigos, los ricos platillos que se sirven o el largo tiempo que dura el festejo... o quizás es todo en su conjunto, ya que cada uno de estos elementos caracteriza más o menos a toda celebración para los mexicanos.

Y cuando los novios deciden dar el siguiente paso y casarse, en la fiesta se echa la casa por la ventana. La celebración de una boda en México suele ser el resultado de la combinación de tradiciones religiosas, indígenas y católicas. La preparación puede durar hasta semanas y la fiesta prolongarse por varios días. El ritual mexicano inicia con la pedida de mano de la novia y termina cuando la novia aprende de la suegra las labores del hogar durante un año, en algunos sitios.

Pero lo que pasa después de que dos personas unen sus vidas ha sufrido grandes cambios en los últimos tiempos en nuestro país, los índices de matrimonios han disminuido y el número de divorcios aumenta cada vez más.

E n 2010, seis de cada diez personas de 15 años y más estaban casados o en unión libre.

 

Según el último censo del INEGI, la edad promedio a la primera unión de la población mayor de 15 años es de 26.6 años en los hombres y de 23.8 en las mujeres.

 

En 2009, se registraron 558 mil 913 matrimonios, es decir, se celebraron 5.2 uniones legales por cada mil habitantes. Por cada 100 enlaces matrimoniales se dieron 15.1 divorcios en 2009.